Diez años de la caída de Lehman Brothers
Con motivo del décimo aniversario de la caída de Lehman Brothers, City Wire ha elaborado un reportaje en el que pregunta a diferentes profesionales de la industria del asesoramiento financiero y la gestión cómo vivieron esa situación.
Javier Estévez, socio y director general comercial de Abante, explica que el acontecimiento de Lehman Brothers cambió sin duda la forma de entender y enfrentarse a los mercados financieros: «Es cierto que, en el mismo momento que se conoció la noticia, aun siendo conscientes de la gravedad y del impacto de la misma, no podíamos imaginar el impacto que iba a tener para todos. Pronto nos dimos cuenta de que, aunque la diversificación de gestores y de zonas geográficas atenuaría el impacto en las carteras de los clientes, la generalidad de la caída y la rapidez de la misma nos obligaba a establecer una estrategia de mayor calado con nuestros clientes».
Así, Estévez recuerda que en ese momento la «máxima preocupación era llamar y hablar con todos los clientes e inversores que habían confiado en Abante la gestión de su patrimonio, era fundamental que supieran de primera mano el impacto real en sus carteras y, sobre todo, que tenían a sus asesores trabajando sobre ello».
También explica que, con una estrategia a medio plazo, confiaron en el modelo que se había aplicado: «Si los perfiles de riesgo estaban bien establecidos y la gestión de los fondos era rápida y adecuada a las circunstancias, debíamos hacer llegar a los inversores que había que mantener las carteras y dejar que las decisiones tácticas de gestión se aplicaran en los meses siguientes«.
Por último, Estévez habla de lo relevante que fue saber gestionar las emociones y los acontecimientos que vinieron después, las caídas de los mercados y todas las noticias que pusieron a prueba, tanto a inversores como a asesores: «Todos los que vivimos esos momentos sabemos que hay un antes y un después, pero en nuestra opinión no debemos de considerar como cíclico un acontecimiento que sin duda fue singular, único y excepcional. Todos, inversores y asesores, tenemos la obligación de aprender de ello para no cometer los mismos errores y la personal de superarlo y ver todo el crecimiento y recuperación que las economías han tenido desde entonces«.
Aquí podéis leer el artículo completo.